XacopediaSisnando II

Prelado de la Diócesis de Iria-Santiago entre 952 y 968. Hijo de los condes gallegos Présaras, Hermenegildo o Menendo y Paterna, y emparentado con la familia real, sus padres se distinguieron por ser benefactores de la Iglesia y de diversos monasterios. Al poco de iniciar su pontificado, suscribe con sus progenitores la escritura fundacional del monasterio de Sobrado, que iba a ser un gran centro de atención a peregrinos en el Camino del Norte.

Ante la presencia de normandos en las costas gallegas, Sisnando II organizó el levantamiento de fortalezas en A Lanzada y Cedofeita, estableció guardias y milicias de voluntariado. Para evitar un ataque a Compostela, la rodeó con una muralla, levantó torreones y la circundó de fosos que pudiesen ser anegados con agua, según expone la Crónica Iriense. Para ello dispuso de arquitectos y canteros, además de organizar a la población para el traslado y disposición de materiales, lo que le ocasionó malquerencias y maledicencias recogidas en la transmisión de un juicio en la Compostelana y el Iriense, aunque con numerosos errores históricos y contradicciones, sostiene Juan José Cebrián Franco.

En la primavera del año 968, una escuadra de naves normandas entró en la ría de Arousa, remontó el Ulla y desembarcó en el lugar donde más tarde se levantaron las Torres de Oeste. Sisnando salió a su encuentro para detener los planes del enemigo. En el lugar de Fornelos, en la parroquia de Cordeiro, se recrudeció la batalla y una saeta alcanzó al prelado. La muerte del obispo desmoralizó a sus tropas y envalentonó a sus adversarios, que procedieron a saquear, destruir e incendiar lo que encontraron a su paso hasta llegar a los montes de O Cebreiro, donde detuvieron su marcha. Únicamente resistieron a su ataque las dos ciudades que se encontraban entonces amuralladas, Lugo y Santiago. [IM]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación