XacopediaVelázquez de Silva, Diego

Pintor español, caballero de la Orden de Santiago (Sevilla 1599-Madrid 1660). Figura esencial de la historia del arte y pintor desde 1623 de la corte española, dedicado principalmente a retratar a la familia real y a la nobleza próxima a los monarcas, fue un entusiasta santiaguista. Vivió gran parte de su vida empeñado en ser aceptado como caballero de la Orden de Santiago, algo que sólo logró poco tiempo antes de su muerte.
Fue en 1659 cuando, tras múltiples gestiones, obtenía por fin la distinción como caballero santiaguista, una dignidad que todavía reportaba gran prestigio en ese momento y que estaba reservada a la nobleza. Fue necesario que el rey Felipe IV apoyase con decisión al pintor, porque los jueces de la orden no consideraban adecuada su ascendencia familiar. A favor de Velázquez, y gracias a la mediación real, llegó a intervenir el papa Alejandro VII. Tres años antes (1656) Velázquez había incluido su autorretrato en el cuadro de Las meninas. En esta obra singular de la pintura universal el artista sevillano se retrata, en un plano destacado, con una gran cruz de Santiago en su pecho. Velázquez fue enterrado con el hábito de caballero de la orden. [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación