XacopediaAlfonso XII

Rey de España (Madrid 1857-Madrid 1885). Reinó entre 1874 y 1885. Visitó Santiago y su santuario en 1877. Fue el primer monarca en hacerlo desde el siglo XVII. Era una evidencia clara de la pérdida de influencia de la tradición jacobea en España, tanto entre el pueblo como en los sectores más influyentes, un proceso que había comenzado en el siglo XVI. En este sentido, hay que matizar que la visita -que no peregrinación- del Alfonso XII se debió no tanto al interés real como a la gran influencia que tenía en la Corte el cardenal Payá y Rico, arzobispo de Santiago entre 1875 y 1886.

Este prelado, que inicia la trascendental revitalización contemporánea del santuario compostelano, ve en la visita del monarca un mecanismo necesario para sus planes de revitalización de la tradición jacobea. Y hace realidad la histórica estancia. Forzado por la urgencia, Payá no espera a la celebración jubilar de 1880. Alfonso XII hace coincidir su visita de 1877 con el 25 de julio, festividad de Santiago, para presentar la ofrenda nacional al Apóstol en la catedral. Fue un gesto inédito. Era la primera vez que un monarca hacía la ofrenda en persona desde la institución de la misma en 1643 por el rey Felipe IV. Esta tradición, que ahora se potenciaba de nuevo con la presencia real, parecía herida de muerte desde la primera mitad del siglo XIX, con la desaparición de los Votos y los gobiernos liberales. Alfonso XII volvió a Santiago en 1881. [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación