XacopediaExilles

Pequeño y pintoresco pueblo de 275 habitantes (870 m) en la Vía Francígena, en el centro del valle de Susa, Italia. A 1.769 km de Santiago y a 740 de Roma. Sus orígenes son celtas y en la Edad Media perteneció a los marqueses de Susa y a los señores del Delfinado, antes de pasar a los Saboya en 1350. Su posición geográfica, en una apretadera natural del valle, dominada por una imponente roca, le confirió desde la prehistoria una importancia estratégica para el control del itinerario trasalpino y al lado del pueblo han sido edificadas fortificaciones siempre más imponentes.

Desde sus techados cubiertos de piedra se puede gozar de un espléndido panorama. Hay que penetrar en sus estrechos callejones para ver el resto. En la iglesia parroquial de San Pietro Apostolo empieza la historia del milagro eucarístico de la Ostia de Torino. En la nave derecha de la iglesia el peregrino podrá descubrir el relato.

Domina la entrada del valle con su fuerza. La roca, posicionada estratégicamente para protegerlo, fue edificada por los marqueses de Susa como castillo. En el siglo XII fue reestructurada por los Delfines de Vienne, que en 1091 eran dueños del valle. Después pasó a pertenecer a muchos propietarios diferentes y las últimas modificaciones radicales del baluarte, que le dieron el aspecto actual, se efectuaron en 1874. Entre 1681 y 1687, fue lugar de reclusión del misterioso prisionero conocido como la Máscara de hierro, antes de su definitivo traslado a Francia. [CP]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación