XacopediaSantiagueros, danza de los

Danza que se representó desde Veracruz (México) en 1538. Al año siguiente se celebró en Tlaxcala con motivo del Corpus Christi. Consiste en una coreografía sencilla que simula batallas en los desplazamientos mediante bailes. Los personajes principales que intervienen en esta danza son el señor Santiago Callintzes y el rey Pilatos. El primero es el apóstol Santiago, la figura más importante. Lleva en la cintura un caballo pequeño de madera, un machete en la mano derecha y un casco plateado con una cruz. Además, porta una capa que cubre el cuerpo del equino dejando únicamente al descubierto su cabeza. Callintze o Callintzin es el hijo del caballero Santiago, interpretado por un chico de trece a quince años- y el rey Pilatos -danzante que se enfrenta al apóstol Santiago y a su hijo y entretiene al público. Se caracteriza por su vestimenta, ya que lleva una máscara y unos pantalones viejos.

Con el paso del tiempo, esta danza sigue presente en algunas celebraciones indígenas mesoamericanas de Veracruz aunque en Papantla y en sus comunidades ha perdido importancia. [VCM]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación