XacopediaBerdún

Pueblo de 262 habitantes (688 m) en el Camino Francés a su paso por la provincia de Huesca, Aragón. A 785 km de Santiago. En el siglo X, su posición privilegiada se consolidó con el paso del Camino de Santiago, pero en 1136 fue destruida y reedificada en lo alto de una cima, abandonando el antiguo y desprotegido emplazamiento. Esto le proporciona el carácter de fortaleza medieval que sigue conservando en la actualidad, lo que la convierte en una de las localidades más representativas del Camino.

Entre su patrimonio se encuentra la iglesia de Santa Eulalia, que data del siglo XVI y que dio cobijo a los peregrinos en la antigüedad, y el puente de Berdún, que conectaba las rutas jacobeas de las dos orillas del río Aragón, como alternativa al puente de Astorito. Tenía seis arcos de piedra y estaba flanqueado por un pequeño castillo. Fue parcialmente destruido en la Primera Guerra Carlista (1838) por el ejército de la reina Isabel. [TRI]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación