XacopediaCentro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago

Situado en Carrión de los Condes, Palencia, en dependencias del Real Monasterio de San Zoilo, atesora el mayor volumen bibliográfico sobre el fenómeno jacobeo. Esta biblioteca nace en 1999 alentada por la Federación de Asociaciones del Camino. Se inspiró en la exposición itinerante Camino de Santiago, mil años de historia; mil libros para conocerla. A partir de aquí, la asociación jacobea palentina puso en marcha un proyecto bibliográfico que atrae a estudiosos, investigadores, escritores, directores de cine, productores de televisión y peregrinos de todo el mundo que desean conocer este fondo dotado con cinco mil volúmenes, tres mil de ellos de contenido exclusivamente jacobeo.

El Camino de Santiago, como fenómeno cultural, es fuente de inspiración para escritores y novelistas, además del interés que despierta para investigadores, historiadores y sociólogos. Material sobre la historia general del Camino de Santiago, fuentes, relatos, lugares, testimonios, implicaciones artísticas y hasta las guías y publicaciones más actuales están clasificadas en las estanterías del centro. Es la materialización escrita del fenómeno jacobeo en español, alemán, francés, holandés, inglés, italiano, portugués y japonés, entre otros idiomas.

Este centro es una herramienta cultural de primer orden, que también dispone de la página web en internet www.bibliotecajacobea.org.

El centro, desde su fundación y dentro de su actividad editorial, publica con periodicidad semestral la revista Bibliografía Jacobea. En esta publicación se vuelcan, de forma completa, los fondos bibliográficos de los diferentes capítulos que conforman la biblioteca jacobea. Con una serie de artículos iniciales se introduce al lector en el apartado objeto de la descripción para, seguidamente, informar de todos los títulos catalogados por orden alfabético de autores, con indicación de la editorial, las páginas, el lugar y la fecha de publicación, su ISBN, etc. En la parte final de la revista se insertan las reseñas de los libros más importantes archivados para, en la contraportada de la publicación, destacar las actividades más relevantes del semestre tanto de la asociación como del centro.

Edita también los boletines del Foro Jacobeo de Castilla y León. Estos impresos, a modo de hoja volandera contienen la información más relevante fruto de la actividad de las asociaciones jacobeas de Burgos, Palencia y de otras existentes a lo largo de la provincia de León. Estas publicaciones se distribuyen a las principales asociaciones europeas con el objeto de informar a los peregrinos en su tránsito por Castilla y León.

El centro, en su empeño por difundir y profundizar en el fenómeno jacobeo, ha dado un paso más y ha sacado a la luz, en colaboración con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia, la colección Iacobus. El primer número aparecido bajo el título San Zoilo: un mártir cordobés en el Camino de Santiago es fruto del trabajo de investigación del carrionés Fernando Santos Urbaneja en su Córdoba de adopción. En este título, aparecido para conmemorar el 1700 aniversario del martirio y muerte de San Zoilo, se funden las noticias relativas a la vida y obra del mártir en tierras andaluzas y castellanas. El segundo número de la colección es un recopilatorio de las creaciones poéticas galardonadas en el desarrollo de las Justas Poéticas del Camino de Santiago en su modalidad de poesía, mientras el número tres se dedica a relatos de peregrinos que fueron ganadores de las Justas Literarias del Camino de Santiago. [IM]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación