Población de 140 habitantes (890 m) en el Camino Francés, a su paso por la provincia de León, Castilla y León. A 350 km de Santiago. Situada en el municipio de El Burgo Ranero, se caracteriza por ser la única población por la que pasa la variante del Camino que va por la Vía Trajana, menos usada por los jacobitas que se dirigen a Santiago; estos eligen preferentemente el propio Camino Francés, que discurre muy próximo, en paralelo. Antes de llegar al núcleo se pasa por el bosque de Valdelocajos, propiedad en el pasado de la abadía de Sahagún. En tiempos lejanos este tramo estuvo marcado por las plagas de langostas que hacían casi intransitable el trayecto, tal como lo relató Doménico Laffi.
El topónimo de esta población deja constancia del paso de la calzada romana, así como del carácter asistencial de este núcleo. En la antigüedad existió aquí una dependencia de la abadía de Sahagún que tenía como objetivo atender a los peregrinos que hacían esta ruta. El patrimonio artístico del pueblo se centra en la iglesia parroquial de San Bartolomé que data del siglo XVI, y la ermita de los Dolores construida durante los siglos XV y XVI. En la actualidad, Calzadilla cuenta con albergue municipal y otras instalaciones para los peregrinos. [TRI]