XacopediaCronicón Iriense.

En latín, Chronicon Iriense. Breve crónica escrita en latín hacia a finales del siglo XI por un clérigo de Santiago de Compostela. Puesta en duda por determinados autores, se considera una relevante fuente para el estudio de los orígenes de la diócesis compostelana y los primeros tiempos de desarrollo del santuario jacobeo. Esta información se enmarca en el objetivo central del texto: la narración de los avatares del obispado de Iria desde sus orígenes hasta finales del siglo X, a cuya jurisdicción pertenecía -y siguió perteneciendo hasta finales del siglo XI, cuando se creó oficialmente la diócesis compostelana- el espacio donde se descubrió, hacia los años 820-830, la tumba con los restos atribuidos a Santiago. El Cronicón es para algunos autores la primera fuente justamente documental de este descubrimiento, aunque la narración más amplia y literaria es la que aparece en la Concordia de Antealtares (1077). [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación