XacopediaPeregrino.

Revista editada por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Tiene periodicidad mensual y su primer número, el cero, salió en septiembre de 1987, aunque no comenzó a publicarse con regularidad hasta el año siguiente. En junio de 2005 alcanzó su número cien.

El número cero se hizo coincidir con el primer congreso de asociaciones y entidades jacobeas, celebrado en Jaca (Camino Aragonés) del 23 al 26 de septiembre de 1987. Fue un histórico encuentro en el que, entre otros acuerdos de gran relevancia para el futuro, se decidió promover la revista desde las asociaciones, a través de una coordinadora que posteriormente se convirtió en la actual Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino.

En el editorial del primer número, realizado por la Asociación de Amigos del Camino de La Rioja de forma expresa para el congreso, se justifica la salida de la revista como una respuesta de las entidades jacobeas a la eclosión del Camino que se comenzaba a advertir en los más diversos ámbitos a finales de aquel año 1987. Esta realidad, señalaban los editores, “nos plantea la necesidad de buscar nuevos caminos para responder a la situación actual para que, a pesar del auge informativo y el aumento de peregrinos, el Camino de Santiago siga teniendo su peculiar carácter de Camino de fe, de esfuerzo, de ilusión, de búsqueda”. Y añadía: “Tenemos la responsabilidad de velar para que lo que se ha mantenido por sí mismo como camino de peregrinación durante más de mil años, no lo convirtamos de un plumazo, con el peculiar poder de destrucción que tiene el hombre del siglo XX, en un camino meramente turístico o excursionista.”

Desde entonces, superando periodos de gran dificultad, la revista logró mantener una notable regularidad. Como órgano de expresión de las asociaciones jacobeas, recordaba en un editorial con motivo del número cien -junio de 2005- que “le tocó dar testimonio de toda la nueva realidad jacobea que fluía por el milenario Camino de Santiago: asociaciones, instituciones, actos, congresos, documentos, encuestas, entrevistas, poblaciones y lugares emblemáticos, historia, arte, testimonio de peregrinos, libros, etc.”

La revista ha incluido información, opinión, estudios históricos e informes de investigación propios, entre los que han destacado las regulares encuestas sobre el estado de la peregrinación y el Camino. En la amplísima relación de colaboradores figuran socios y responsables de asociaciones de todo el mundo, periodistas, historiadores, sacerdotes, políticos, profesores de universidad y, por supuesto, peregrinos de variada procedencia.

Con la salida a la calle de Peregrino dejó de editarse el boletín que había publicado desde años antes, casi de forma artesanal, el cura-párroco de O Cebreiro, Elías Valiña. El primer director de la revista fue José Ignacio Díaz (1987-1996), al que siguieron Ángel Luis Barreda Ferrer (1997-1999), Amparo Sánchez Ribes (1999-2000) y José Antonio Ortiz Baeza, desde 2001. [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación