Xacopediaad limina Sancti Iacobi

También peregrinatio ad limina sancti Jacobi. Cita latina con la que se alude a la peregrinación penitencial al sepulcro de Santiago el Mayor. Literalmente, peregrinación al “umbral” del apóstol Santiago, o sea, al lugar donde reposan sus reliquias, el punto de máxima intensidad emocional y devocional de relación con el santo, intercesor ante Dios. Tiene esta visita, por tanto, un sentido que va más allá de las simples peregrinaciones abiertas, sin objetivos precisos en el ámbito religioso, como puede suceder en el presente con una parte considerable de las realizadas a través del Camino.

Se trata, en cualquier caso, de una expresión de origen medieval con la que se identificaba la peregrinación a Compostela, frente a la peregrinatio ad limina Sancti Petri, la realizada a Roma para visitar la tumba de Pedro, el primero de los apóstoles. Eran las dos grandes peregrinaciones del mundo medieval europeo, preceptos no obligados, pero que simbolizaban la disposición de los antiguos creyentes a emprender el camino de lo sagrado, el gran viaje penitencial. Actualmente, la expresión sólo se utiliza en determinados textos o referencias cultas y de carácter histórico-medieval.

En un contexto próximo, pero diferente, sobrevive la visita ad limina apostolorum: la realizada al Vaticano -Roma- cabeza de la Iglesia por reposar allí los restos de los apóstoles Pedro y Pablo. Es un viaje que cada obispo católico hace periódicamente para informar al papa del estado de su diócesis. [MR]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación