Pueblo de 134 habitantes (123 m) en el Camino del Norte o de la Costa en la provincia y Principado de Asturias. A 271 km de Santiago. Emplazada también en el ayuntamiento de Cudillero, se alcanza esta localidad tras recorrer Soto de Luiña, Albuerne, Novellana y Santa Marina. Destaca a la salida de este enclave el trayecto que pasa por un viejo puente de piedra, hoy invadido por la vegetación. Uría, Lacarra y Vázquez de Parga lo identifican con el pont qui tremble -puente que tiembla- muy popular en la Edad Media. Situado camino de la localidad de Tablizo, por aquel entonces la construcción era de madera. La proximidad del bravío mar Cantábrico, junto a la débil estructura del puente, hizo que el recorrido por este punto de la Ruta fuera célebre en la época.
Sobre este paso existía una canción, interpretada por los peregrinos que por él circulaban y que fue impresa en Francia en el año 1616:
Cuando vimos el puente que tiembla
éramos al menos treinta
tanto valones como alemanes
y dijimos: si os parece
¡compañeros, pasad delante!
Para el creador anónimo de Le Perellin Spirituel esta estrofa estaba cargada de simbolismo, al igual que otras similares referidas a lugares del Camino que despertaban el temor de los peregrinos. El tránsito de los romeros por este puente movedizo vendría a ser una alusión al purgatorio. Humbert Jacomet, por su parte, ve en este fragmento una alegoría del paso del peregrino de la vida a la muerte.
Tras abandonar Ballota, la Ruta se interna en el concejo de Valdés, por la localidad de Tablizo. [SOB]