XacopediaLarrasoaña

Población de 158 habitantes (499 m) en el Camino Francés de Navarra. A 722 km de Santiago. Se trata de un punto destacado en la tradición jacobea, puesto que ya contaba con un hospital de peregrinos en el siglo XI regentado por monjes agustinos y que funcionaba como clavería del de Roncesvalles. En el siglo XII recibió el fuero de francos y se convirtió en una relevantepoblación. Actualmente apenas dispone de servicios, aunque tiene albergue municipal y su iglesia -del siglo XIII y dedicada a San Nicolás de Bari- cuenta con restos de construcción gótica. Del mismo estilo es el puente del siglo XIV que recibe el sobrenombre de puente de los Bandidos en alusión a los salteadores de peregrinos. [TRI]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación