En gallego, Perexe. Lugar de 30 habitantes (542 m) en el Camino Francés, municipio de Trabadelo, provincia de León, Castilla y León. A 174 km de Santiago. Se trata de un pequeño pueblo enclavado en las inmediaciones de la sierra de Os Ancares y rodeado de viejos castaños.
Este punto fue objeto de un sonoro litigio entre las órdenes de Cluny -de Santa María de Cruñego de Villafranca- y la de Aurillac de O Cebreiro. En él se vieron involucrados Alfonso IX de León, la reina Doña Urraca y el papa Urbano II. El origen de esta contienda fue la creación de una iglesia -el actual templo de Santa María Magdalena- y un hospital por parte del abad de O Cebreiro en la localidad de Pereje, que estaba circunscrita a la administración religiosa de los cluniacenses de Villafranca del Bierzo. El tribunal falló a favor de estos últimos, aunque tuvieron que hacer concesiones, de modo que el hospital continuó en funcionamiento bajo las órdenes de O Cebreiro, al menos hasta 1168, año en el que se fecha el último documento que acredita tal hecho.
La influencia peregrina en el lugar se deja sentir, además de por la iglesia y el hospital, por la existencia de una antigua cárcel de peregrinos e incluso en la disposición del pueblo, que conserva su trazado medieval en la calle Mayor. Cuenta con servicios hosteleros. [TRI]
V. Pradela