XacopediaTrabada

Municipio y localidad de 1.100 habitantes en el Camino del Norte o de la Costa en la provincia de Lugo, Galicia. A 186 km de Santiago. Los peregrinos que llegaban a Galicia tras dejar atrás Vegadeo y cruzar por el mítico puente de Santiago de Abres podían tomar la alternativa que los llevaba hasta el núcleo de Ribadeo o bien proseguir por el concejo de Trabada. En cualquier caso, ambas rutas se unen cerca de la capilla de San Marcos da Cadeira, antes de llegar a Vilanova, en un tramo que se conoce como Camiño Vello de Lourenzá. La segunda alternativa, la que cruza el puente de Santiago, atraviesa las parroquias trabadenses de A Ría de Abres (Santiago), Sante (San Xiao) y Trabada (Santa María), pasando por la capital municipal.

La fundación de esta villa es altomedieval, tal y como relata el documento que se conserva en el Archivo de la Catedral de León. Según la escritura, el 23 de agosto del año 775 el rey Silo donó unas tierras entre los ríos Eo y Masma para construir allí un monasterio, conocido por aquel entonces bajo el nombre de San Martín de Esperoutano, del que hoy no se conservan restos.

Tras visitar la localidad trabadense, los siguientes núcleos rurales en el Camino son, entre otros, As Lóngaras y A Trapa, en la misma parroquia de Trabada (Santa María). Otro itinerario que se internaba en el municipio era el que cruzaba, un poco más al norte del trazado medieval, las poblaciones de A Graña -aún en territorio asturiano, en Vegadeo- Pedrido y Vilafernando, ya en Trabada. [SOB]

V. Arante / Santiago de Abres


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación