XacopediaBorsanti

Peregrino italiano a Santiago. Viaja a la ciudad jacobea en el año 1476. Es autor de uno de los textos odepóricos sobre la Ruta al sepulcro del Apóstol. Su obra se dio a conocer en 1910 y luego fue abandonada por los investigadores, pero desde comienzos del siglo XXI ha sido recuperada para su estudio. Gracias a esta narración, se sabe que en el trayecto de regreso recorrió el Camino Portugués y se desvió hacia el santuario de Guadalupe, en Extremadura, siendo esta la primera referencia documental de una visita a este centro de culto como parte de la peregrinación a Santiago.

Según Caucci, es una noticia simple, pero supone para los estudiosos jacobeos un indicio de la posible relación que se estableció en el pasado entre ambos lugares de devoción y peregrinación cristiana. Relatos de viajeros jacobeos posteriores, como los de Bartolomeo Fontana y Leo von Rozmithal, también recogen la visita a este famoso santuario extremeño.

Fue a partir del siglo XV el momento en el que peregrina Borsanti, cuando en Europa surge con mucha fuerza la devoción mariana. Según Caucci, ese fue el motivo por el que muchos peregrinos jacobeos visitan los santuarios más importantes dedicados a la Virgen y se produce así la rectificación mariana de los viejos itinerarios compostelanos en España. Otros de los centros en los que se originó este fenómeno fueron los santuarios de Montserrat y el Pilar. [XIV]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación