Hispanista y arabista holandés (1820-1883). Estudió en detalle el libro IV del Codex Calixtinus (s. XII) en su famosa obra Recherches sur l’histoire et la littérature de l’Espagne pendant le Moyen Age [Estudios sobre la historia y la literatura española durante la Edad Media] editada en París en dos volúmenes en 1881, con dos ediciones anteriores. Dozy rechaza la atribución de este texto, en el que se narran las legendarias aventuras de Carlomagno en España para liberar el sepulcro de Santiago de un supuesto dominio infiel, al arzobispo de Reims, Turpín, quien aparece narrando los hechos en primera persona. Por este motivo se refiere a la obra como el Faux Turpin [Falso Turpín]. Dozy realiza el primer trabajo minucioso de estudio de esta parte del Liber Sancti Iacobi, una de las más difundidas en Europa, analizando paso a paso la situación y sentido de las localidades que cita a través de España, los personajes, etc. El estudio de Dozy de la hoy conocida como la Historia de Turpín o Pseudo Turpín, por su falsa atribución, debe mucho a sus enciclopédicos conocimientos de la España musulmana, cuya historia redactó en cuatro volúmenes. [MR]