Nacido en 1141, fue un poeta portugués de la aristocracia, trovador por tanto, contemporáneo del rey Alfonso X el Sabio, y cuyo mayor interés está en ser reconocido como autor de la primera cantiga escrita en el idioma galaicoportugués, la cantiga de escarnio o maldecir ‘Ora faz ost’o senhor de Navarra’, registrada con el número 1330-bis. en el Cancioneiro da Biblioteca Nacional de Lisboa y con el 937 en el Cancioneiro de la Vaticana, para el que se señala la fecha de 1196, lo que sirve para establecer los inicios de la lírica galaicoportuguesa, fruto en gran medida de las corrientes literarias que recorrían el Camino de Santiago, entre finales del siglo XII e inicios del XIII.
João Soares de Paiva ocupó tierras en el norte de Portugal, cerca de las cataratas del río Paiva, y también en Aragón, cerca de Monzón, Tudela y Pamplona, próximo a la frontera con Navarra, como feudos del rey de Aragón. Mientras el aragonés era soberano en la Provenza, Sancho VII de Navarra invadió sus territorios, ante lo que escribió esta cantiga contra la acción del monarca. Con todo, la datación de esta cantiga es problemática, pues no se cita el nombre del rey aragonés, ni se sabe bien la fecha del conflicto entre Navarra y Aragón. Debe de tratarse de Pedro II de Aragón y referirse al periodo de conflicto entre Navarra y Aragón entre 1200 y 1204, que pudo ser también la fecha del poema, o en septiembre de 1213, mientras que Pedro fue al Languedoc, donde murió en la batalla de Muret.
Otra cantiga que ha sido reconocida como la más antigua es la Cantiga da Garvaia de Paio Soares de Taveira, fechada entre 1189 y 1198. Esta pugna por unos pocos años para definir si la antigüedad es la de un poeta gallego o portugués, no parece tener ningún interés real, ya que ambas referencias son igualmente marcadoras del inicio de la lírica galaicoportuguesa, que se identificaba por los mismos criterios lingüísticos y literarios. [AS]