XacopediaSaint-Jean-de-Luz

En castellano, San Juan de Luz. Ciudad de 14.100 habitantes (6 m) en el Camino del Norte o de la Costa, situada en el departamento de los Pirineos Atlánticos, región de Aquitania, Francia. A 811 km de Santiago. En la urbe se encuentra un albergue de peregrinos, donde proporcionan la credencial.
Fundada sobre unos pantanos y antiguo nido de corsarios, destaca en esta población una iglesia consagrada a San Juan Bautista (s. XV), patrón de la ciudad. Fue reedificada sobre un templo anterior, arrasado por un incendio en 1491. El estilo austero del exterior, salvo por la portada neogótica construida en 1865, impide presagiar la grandiosidad del interior. La suntuosa nave acoge tres pisos de galerías y su bóveda está cubierta por un artesonado en forma de quilla de barco, muestra fehaciente de los fuertes lazos de Saint-Jean con el mar, ya que a su puerto arribaban multitud de peregrinos en el pasado. También destaca la iglesia por su retablo barroco (s. XVII), de madera dorada y con columnas salomónicas que flanquean hasta veinte estatuas.
En el año 1660 este santuario acogió el matrimonio real entre Luis XIV, el Rey Sol, y la infanta de España María Teresa de Austria. El enlace contribuyó durante el siglo XVII a engrandecer una pequeña urbe de tradición marinera, desde entonces conocida como “Ciudad Real”. A lo largo de la plaza Luis XIV se ubica el edificio del Ayuntamiento (s. XVII), inconfundible por la estatua ecuestre del monarca. Próxima al consistorio se encuentra la mansión Luis XIV (1643). La vivienda sirvió en su día como alojamiento del monarca y su esposa durante los festejos de su boda, que duraron cuarenta días, y en la actualidad alberga un museo sobre la visita del soberano a la ciudad.
La hospitalidad particular goza de gran tradición en esta urbe, ya que en el pasado no contaba con hospital de peregrinos. Así lo menciona la Chanson des Parisiens, uno de los numerosos cánticos populares de los peregrinos:

Quand nous fûmes à Saint-Jean-de-Luz
les biens de Dieu en abondance;
car ce sont gens de Dieu élus,
des charités ont souvenance,
donnant aux pauvres chevance,
et de leurs bien en abondance,
disant: Vous aurez souvenance,
dieu vous conduise à sauvement.

La entrada del Camino en España tiene lugar a través del puente de Santiago, que nos lleva hasta la localidad vasca de Irún. [SOB]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación