Histórica familia nobiliaria vinculada al condado y ducado de Saboya, situado en la zona alpina fronteriza actualmente entre Francia e Italia. Los Saboya -Savoie, en francés; Savoia, en italiano- estuvieron vinculados a la peregrinación a Santiago, especialmente durante el siglo XV. Denise Péricard-Méa y Louis Mollaret apuntan que la familia reivindicaba su parentesco con Oliveros, uno de los legendarios caballeros que el Codex Calixtinus (s. XII) presenta acompañando al emperador Carlomagno para liberar el sepulcro de Santiago.
Cuando a principios del siglo XV el condado se transforma en ducado el duque Amadeo VIII manda componer una Chronique de Savoie contando los orígenes de su linaje. En ella aparece un mítico ancestro familiar del siglo X, Bérold, que realiza un largo viaje por España, recibiendo honores y regalos de los monarcas peninsulares y peregrinando a Santiago. Quizá por este motivo, durante el siglo XV son numerosos los miembros de la familia que marchan a Compostela. Péricard y Mollaret destacan a Nicod de Menthon (1429), al conde Jacques de Montmayeur, que viaja a Santiago en 1433 tras haber estado antes en Jerusalén y en Saint-Patrick (Irlanda), y a la duquesa Marguerite de Wurtemberg (1466). Señalan, además, que Sébastien Ilsung (1457) peregrinó en nombre del duque de Saboya. [MR]
V. Menthon, Nicod de