XacopediaFernández de Fuentencalada, Pedro

Canónigo y militar español (?-1184), fue el fundador y primer Maestre de la Orden de Santiago. Era descendiente de los reyes de Navarra por vía paterna y de los condes de Barcelona por vía materna. Combatió en numerosas batallas contra los musulmanes como parte del ejército de Alfonso VII de Castilla en la conquista de Aurelia y Alharilla y, más tarde, en 1146, asiste a la ocupación de Baeza y al desembarco de Almería.

Tras estas actuaciones viajó como peregrino a la meta del cristianismo: Jerusalén. Allí conoció de cerca la existencia de los caballeros cruzados y la Orden del Temple, y gestó la idea de crear una nueva orden militar similar dedicada a proteger el sepulcro del apóstol Santiago y liberar nuevos territorios para los cristianos.

En el año 1170 fundó en la ciudad de Cáceres esta orden militar, constituida por trece caballeros conocidos como los Fratres o caballeros de Cáceres, a los que el rey Fernando II de León y el obispo de Salamanca Pedro Suárez de Deza habían encargado la defensa de la ciudad de Cáceres, asediada por los musulmanes.

Según relata la bula fundacional, estos caballeros, arrepentidos de la vida licenciosa que hasta entonces habían llevado, se unían bajo unos mismos estatutos y decidían formar una congregación para defender a los peregrinos que visitaban el sepulcro del apóstol Santiago y guardar las fronteras de Extremadura.

La primera acción de Fernández fue contrarrestar el ataque de los musulmanes que asediaban la comarca de Cáceres. Vencedores los cristianos en esta contienda, se dirigieron a Badajoz y al castillo de Almograf, en la ribera del río Tajo. Tiempo después, los almohades recuperaron de nuevo Extremadura, y los caballeros de la Orden de Santiago mudaron su sede a Castilla y se pusieron bajo el mando del rey Alfonso VIII.

Después, Pedro Fernández se marchó a Roma para conseguir la autorización papal para esta orden de caballería. A su vuelta ayudó en su empresa expansiva al rey Alfonso de Castilla, por lo que la orden fue premiada con ricos territorios. También en este tiempo partió junto con otros caballeros a Jerusalén con intención de establecer también allí la orden. En cuanto a la protección del Camino, los caballeros de Santiago se reunieron con los templarios y los hospitalarios con el compromiso de prestarse mutua ayuda. Fernández de Fuentencalada falleció en 1184. Está enterrado en la capilla mayor del convento de San Marcos, en León. [XIV]


¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?


**Recuerda que los comentarios están pendientes de moderación